Inicio
Blog

¿Qué tan frecuente es la disfunción eréctil en Costa Rica?

Urología en Costa Rica la importancia de su salud urológica

La disfunción eréctil (DE) es mucho más común de lo que muchos hombres creen. En Costa Rica, miles de pacientes la padecen en silencio. Afecta no solo la función sexual, sino también la autoestima, las relaciones de pareja y la salud emocional. Este problema, que antes se asociaba únicamente al envejecimiento, hoy se presenta en hombres cada vez más jóvenes.

Desde la consulta del Dr. Jeilan Martínez, urólogo en Costa Rica, explicamos por qué la disfunción eréctil no debe ocultarse. Aquí abordamos su frecuencia, sus causas más comunes y cómo tratarla de forma eficaz.

¿Qué tan común es la disfunción eréctil en Costa Rica?

Se estima que hasta el 52 % de los hombres entre 40 y 70 años en el mundo padecerá disfunción eréctil en algún momento. En Costa Rica, aunque no existen cifras oficiales precisas, la tendencia parece similar. En la práctica clínica del Dr. Jeilan Martínez, cada semana llegan pacientes con este problema en diferentes grados.

Pero el dato más revelador es este: alrededor del 70 % de los hombres con DE no buscan ayuda médica. Muchos por vergüenza. Otros porque creen que es parte natural del envejecimiento. Y algunos, simplemente, porque no saben que hay soluciones.

¿Cuáles son las causas más frecuentes?

La disfunción eréctil no es una enfermedad en sí misma, sino un síntoma. Generalmente, tiene múltiples causas:

  • Físicas: diabetes, hipertensión, colesterol alto, obesidad o problemas hormonales como el hipogonadismo.
  • Psicológicas: estrés, ansiedad, depresión o experiencias sexuales negativas.
  • Mixtas: cuando factores físicos y emocionales se combinan.

En hombres jóvenes, es frecuente que el problema tenga un fuerte componente psicológico. En adultos mayores, predominan los factores vasculares, metabólicos o neurológicos. En cualquiera de los casos, requiere una evaluación médica completa.

¿Qué tratamientos existen hoy?

La buena noticia es que la mayoría de los casos tienen solución. El primer paso es consultar con un urólogo que realice una valoración adecuada. En la práctica del Dr. Jeilan, se realiza un análisis clínico personalizado, que puede incluir estudios hormonales o pruebas especializadas.

Los tratamientos van desde:

  • Cambios en el estilo de vida, alimentación y ejercicio.
  • Terapias orales, con medicamentos seguros.
  • Tratamientos hormonales, en caso de niveles bajos de testosterona.
  • Terapias avanzadas como inyecciones intracavernosas o implante de prótesis de pene, en casos severos o refractarios.

Para conocer más sobre las alternativas, puede leer sobre las opciones de tratamiento para la disfunción eréctil en Costa Rica.

¿Cuándo debo consultar?

Debe buscar atención médica si nota cualquiera de los siguientes signos:

  • Erecciones que ya no son tan firmes como antes.
  • Dificultad persistente para mantener la erección durante el acto sexual.
  • Disminución en el deseo sexual.
  • Problemas de erección que afectan su relación de pareja o su bienestar emocional.

Muchos hombres esperan meses, incluso años, antes de consultar. Sin embargo, cuanto antes se evalúe, mejores serán los resultados del tratamiento.

La DE no es solo un problema de la cama. Puede ser la primera señal de alerta de enfermedades cardiovasculares. Las arterias del pene son más pequeñas que las coronarias.

¿Y si ya lo he intentado todo?

Hay pacientes que sienten frustración porque han probado medicamentos sin éxito. En estos casos, el enfoque debe ser más integral. El Dr. Jeilan Martínez ofrece soluciones avanzadas que se adaptan a cada situación, incluyendo tecnologías mínimamente invasivas y cirugía especializada cuando se requiere.

En casos donde los tratamientos convencionales fallan, el implante de prótesis peniana es una solución efectiva con alto nivel de satisfacción en pacientes y parejas.

Hay solución para la disfunción eréctil en Costa Rica

La disfunción eréctil es frecuente en Costa Rica, pero también es tratable. No tiene que vivir con dudas, frustración o silencio. Si nota cambios en su vida sexual, no lo deje pasar. El diagnóstico precoz hace la diferencia.

Puede agendar su consulta aquí con el Dr. Jeilan Martínez, urólogo en San José con experiencia en salud masculina y tratamientos personalizados para cada caso.

Picture of Dr. Jeilan Martínez Hoed

Dr. Jeilan Martínez Hoed

Dedicados a la salud urológica en Costa Rica