Inicio
Blog

Tratamientos Efectivos Para El Cáncer De Próstata

Tratamientos Efectivos Para El Cáncer De Próstata Dr Jeilan Martinez Hoed

El cáncer de próstata es una enfermedad bastante compleja de tratar. Aunque se presenta principalmente en hombres que han superado los 50 años de edad, siempre hay que estar alerta y realizar los chequeos correspondientes con su urólogo de referencia.

Esto ayudará a una temprana detección y la elección de un tratamiento con mayor probabilidad de resultados positivos.

Afortunadamente, la medicina actual ofrece múltiples tratamientos para el cáncer de próstata con estadios, características y condiciones variadas. A continuación te expondremos los tratamientos efectivos para el cáncer de próstata que, por suerte, son muchos.

Tratamientos efectivos para el cáncer de próstata: cirugía o prostatectomía radical

Este tipo de intervención consiste en una operación donde se extirpa la próstata para evitar el crecimiento y expansión del cáncer. También se remueve el tejido que la rodea, incluyendo vesículas seminales y conductos deferentes.

Entre los tratamientos modernos se encuentra la prostatectomía robótica o laparoscópica, que destaca por ser menos invasiva, ya que consiste en la inserción de instrumentos por un pequeño agujero en el abdomen.

Permitiendo extirpar la glándula prostática y el tejido cercano, pero con mucho menos impacto en la zona y una recuperación más rápida.

Terapia de rayos X

También conocida como radioterapia, este tratamiento usa la radiación mediante rayos x de una elevada energía para eliminar las células cancerosas.

Esta terapia a su vez se divide en dos tratamientos distintos que utilizan en esencia la radiación; sin embargo, la radioterapia externa es la más conocida y se aplica mediante una máquina de forma general o localizada al cuerpo.

Por otro lado, el otro método es mediante una cirugía que permite que se introduzcan cápsulas radioactivas en el tumor, para que pueda destruir las células cancerosas del cuerpo.

Revisión constante y espera (Vigilancia Activa)

Aunque esta conducta pueda resultar extraña para tratar un cáncer de próstata, lo cierto es que en algunos casos es mejor no realizar ningún tratamiento, pero esto es una decisión que debe tomar el médico especializado en urología (o su profesional de la salud de referencia), y no una persona no calificada.

Se define como vigilancia activa, y efectuarla no está asociada a mayor expansión del cáncer o peor pronóstico. Tenemos muchos pacientes con esta modalidad de tratamiento con alto grado de satisfacción.

Por ejemplo: cuando el cáncer no crece, está retenido en una zona que pueda ser compleja, tratarla o los efectos del tratamiento pueden generar un aspecto negativo mayor, puede ser una opción.

Bajo este estado de revisión se efectúan pruebas de antígeno prostático constante para evaluar el estado del cáncer y determinar si es momento o no de aplicar un tratamiento activo.

Quimioterapia

La quimioterapia es muy conocida en la población como un tratamiento por defecto para tratar el cáncer; sin embargo, no siempre es recomendada ni es lo mejor para tratarlo. Es algo a consultar con el especialista de referencia en caso de enfermedad metastásica, ofreciendo a los pacientes es aumentar la sobrevida.

Terapia de privación androgénica

El cáncer de próstata está muy relacionado con las hormonas sexuales masculinas, por lo que la reducción de su producción puede ayudar a disminuir el crecimiento y avance de la enfermedad.

La testosterona es el más común y para lograr este tratamiento se puede aplicar la remoción testicular u otros, que consiste en medicamentos que suprimen la actividad de esos órganos, impidiendo que sigan produciendo la hormona.

La terapia de privación androgénica es utilizada en corto plazo (6 meses) y largo plazo (2 años), en pacientes con cierto tipo de características que se van a tratar con radioterapia, y de forma continua en paciente con enfermedad metastásica

¿Cuál tratamiento es mejor para mí de entre todos los tratamientos efectivos para el cáncer de próstata?

No hay un tratamiento que sea el mejor en norma general. Lo importante es entender que siempre es necesario la revisión médica de un especialista para poder determinar qué tratamiento es el más indicado para el caso en particular.

Por eso, si estás presentando alguno de los síntomas de esta afección o ya lo sabes y estás buscando un especialista, no dudes en contactar con la consulta del Doctor Jeilan Martínez. Te brindará una de las mejores asistencias que puedes encontrar en Costa Rica.

Dr. Jeilan Martínez Hoed

Dr. Jeilan Martínez Hoed

Dedicados a la salud urológica en Costa Rica

Abrir chat
No dude en contactarnos. 😉
¡Hola! Bienvenido a mi sitio web, soy el Dr. Jeilan Martínez especialista en Urología Cod: MED14083.

- Para agende su cita puede comunicarse al siguiente número: 7197 5623 ☎