La eyaculación precoz es una de las disfunciones sexuales más comunes entre los hombres. Muchos pacientes llegan a consulta preocupados porque no pueden controlar el momento de la eyaculación o sienten que “todo pasa demasiado rápido”.
Afortunadamente, no siempre se trata de un problema médico grave. Pero sí puede afectar la vida sexual y la autoestima, además de a las relaciones de pareja. En este artículo le explicamos las causas más frecuentes de la eyaculación precoz y cuándo conviene consultar al urólogo en Costa Rica.
¿Qué se considera eyaculación precoz?
Se habla de eyaculación precoz cuando un hombre eyacula antes de lo deseado, ya sea antes o poco después de la penetración, y sin control voluntario.
Esto puede suceder de forma ocasional, en momentos de estrés o ansiedad. Pero cuando ocurre con frecuencia y causa malestar, conviene abordarlo.
Causas psicológicas
Una de las principales causas es la ansiedad. Muchos hombres jóvenes experimentan síntomas urinarios o problemas sexuales debido al estrés, nerviosismo o inseguridad en sus relaciones.
Factores como el miedo al rendimiento, experiencias negativas previas o problemas de pareja pueden provocar una respuesta sexual rápida y difícil de controlar.
Factores físicos
Aunque la mayoría de los casos tienen un origen psicológico, también pueden existir causas físicas. Entre ellas:
-
- Niveles bajos de serotonina.
-
- Inflamación de la próstata o el pene.
-
- Trastornos hormonales como el hipogonadismo.
-
- Hipersensibilidad del glande o vías neurológicas hiperactivas.
En muchísimos casos, se debe a una combinación de factores físicos y emocionales.
¿Puede mejorar sin tratamiento?
Algunos hombres experimentan mejoras espontáneas cuando desaparece el factor que genera ansiedad. Sin embargo, si el problema se mantiene, afecta a la pareja o genera malestar emocional, es mejor tratarlo.
El tratamiento no siempre implica medicamentos. Muchas veces, se trabaja con técnicas de psicoterapia o ejercicios en casa.
¿Qué tratamientos existen?
En la consulta, el Dr. Jeilan Martínez realiza una evaluación detallada para conocer la causa del problema.
Según el diagnóstico, se puede recomendar:
-
- Terapia conductual o sexual.
-
- Tratamientos tópicos para reducir la sensibilidad.
-
- Ejercicios de control de la eyaculación.
-
- Medicación en algunos casos.
-
- Abordaje de causas asociadas como infecciones urinarias o dolor al eyacular.
La buena noticia es que la eyaculación precoz tiene solución. Con el enfoque correcto, muchos pacientes recuperan el control y mejoran su calidad de vida sexual.
Cuándo consultar
Si este problema ocurre con frecuencia, genera estrés o interfiere en su vida íntima, no lo deje pasar. Un diagnóstico correcto es clave para encontrar el tratamiento más adecuado. Agende su cita con el Dr. Jeilan Martínez aquí
Dr. Jeilan Martínez Hoed
Dedicados a la salud urológica en Costa Rica