Inicio
Blog

Siento como si no vaciara la vejiga, ¿qué me pasa?

Siento como si no vaciara la vejiga Dr Jeilan Martínez Hoed Urologo Costa Rica

La sensación de no vaciar completamente la vejiga es más común de lo que parece, y suele generar mucha incomodidad y preocupación. El paciente acude indicándonos «siento como si no vaciara la vejiga», que es algo común.

Si al orinar nota que aún queda orina dentro, o si tiene que volver al baño poco tiempo después, es posible que esté enfrentando un problema urológico que requiere atención médica.

En la práctica del Dr. Jeilan Martínez, urólogo en Costa Rica, este síntoma es motivo frecuente de consulta. Entender sus causas y opciones de tratamiento puede marcar la diferencia en su calidad de vida.

Siento como si no vaciara la vejiga: ¿qué causa esta sensación?

Sentir que la vejiga no se vacía por completo puede deberse a varios factores. En muchos casos, se relaciona con alteraciones del vaciado vesical, pero cada paciente requiere una evaluación individual.

Entre las causas más comunes están:

  • Próstata agrandada: en hombres mayores de 40 años, la hiperplasia prostática benigna es una causa muy habitual. El agrandamiento de la próstata comprime la uretra y dificulta el vaciado total de la vejiga.
  • Disfunción del músculo detrusor: el músculo que se encarga de contraer la vejiga para expulsar la orina puede debilitarse o funcionar mal, generando orina residual después de cada micción.
  • Estrechamiento de la uretra (estenosis): algunas personas presentan un conducto uretral más estrecho por cicatrices, infecciones previas o causas congénitas, lo que dificulta el flujo de orina. Puede estar vinculado a estenosis uretral en hombres jóvenes.
  • Infecciones urinarias o inflamación: algunas infecciones pueden inflamar la uretra o la vejiga y alterar la forma en que se vacía.
  • Cálculos urinarios: las piedras o cálculos en la vejiga también pueden generar esa sensación de vaciamiento incompleto, así como ardor y flujo interrumpido.

¿Qué síntomas deben hacerme consultar?

Además de la sensación de que no vacía la vejiga por completo, es importante estar atento a:

  • Micción intermitente o con chorro débil.
  • Necesidad de orinar frecuentemente.
  • Goteo postmiccional.
  • Esfuerzo al orinar.
  • Urgencia urinaria o infecciones frecuentes.
  • Dolor pélvico o molestias al final de la micción.

Si presenta alguno de estos síntomas, es recomendable consultar cuanto antes. En algunos casos puede haber un dolor pélvico crónico en hombres, que también afecta la función vesical.

¿Cómo se diagnostica?

El Dr. Jeilan Martínez realiza una evaluación completa que incluye:

  • Historia clínica detallada.
  • Examen físico (incluyendo tacto rectal si es necesario).
  • Ultrasonido vesical y prostático, si es preciso.
  • Flujometría urinaria.
  • Medición de orina residual.
  • En algunos casos, estudios avanzados como cistoscopía o urodinamia.

¿Qué tratamientos existen?

Dependerá de la causa. Si el problema está relacionado con la próstata, se puede indicar tratamiento farmacológico, técnicas mínimamente invasivas como REZUM o cirugía de enucleación con láser. Todo depende del grado de obstrucción y los síntomas.

En caso de disfunción muscular o neurológica, se pueden emplear fármacos específicos, reentrenamiento vesical o incluso fisioterapia especializada.

Si hay una estenosis, puede tratarse con dilatación, cirugía o el uso de balones uretrales con tecnología avanzada como paclitaxel, tal como detallamos en el tratamiento de estenosis uretral en Costa Rica.

¿Dónde consultar en San José?

La sensación de no vaciar la vejiga debe tomarse en serio. En la consulta de urología del Dr. Jeilan ofrecemos un enfoque para encontrar la causa real y brindar una solución.

Si siente que no vacía bien la vejiga, agende su cita hoy mismo con el Dr. Jeilan Martínez. Cuanto antes se diagnostique el problema, antes podrá recuperar su calidad de vida. No se pregunte más siento como si no vaciara la vejiga y consulte al doctor.

Picture of Dr. Jeilan Martínez Hoed

Dr. Jeilan Martínez Hoed

Dedicados a la salud urológica en Costa Rica